INICIATIVAS DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA EN CASTILLA Y LEÓN.
La Comisión propuso NextGenerationEU como instrumento de recuperación temporal de emergencia para ayudar a reparar los daños económicos y sociales inmediatos provocados por la pandemia de coronavirus, apoyar la recuperación económica y construir un futuro mejor para la próxima generación. Junto con el presupuesto a largo plazo de la UE para 2021-2027, el apoyo financiero total canalizado a través del presupuesto de la UE asciende a más de 1, 8 billones de euros. El pilar central de NextGenerationEU es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con el fin de recibir el apoyo de este Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, es preciso preparar planes de recuperación y resiliencia, que constituyen un conjunto coherente de reformas y proyectos de inversión pública que se ejecutarán hasta 2026, que deberán demostrar cómo las inversiones y reformas harán frente efectivamente a los retos señalados por el contexto actual, debiendo incluir medidas para superarlos.
Por ello, para Castilla y León, resulta imprescindible coordinar las medidas de prevención y control para luchar contra la pandemia con aquellas orientadas a aliviar la precaria situación económica y social de gran parte de la ciudadanía, debiendo por ello ofrecer respuesta a las demandas de los distintos sectores y colectivos.
Las propuestas estratégicas de Castilla y León al plan nacional de recuperación y resiliencia se plantean con el propósito de abordar los grandes retos y desafíos que contribuyan a la consecución de cuatro objetivos generales:
- Promover la cohesión económica, social y territorial
- Fortalecer la capacidad de recuperación económica y social, orientadas a la bioeconomía
- Mitigar el impacto social y económico de la crisis
- Apoyar las transiciones verde y digital
Ámbitos emblemáticos:
1. Puesta en marcha temprana de tecnologías limpias con perspectivas de futuro y aceleración del desarrollo y el uso de energías renovables.
2. Mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos y privados.
3. Fomento de tecnologías limpias con perspectivas de futuro a fin de acelerar el uso de un transporte sostenible, accesible e inteligente, de estaciones de carga y repostaje, y la ampliación del transporte público.
4. Conexión – Despliegue rápido de servicios de banda ancha rápida en todas las regiones y hogares, incluidas las redes de fibra y 5G.
5. Modernización – Digitalización de la Administración y los servicios públicos, incluidos los sistemas judicial y sanitario.
6. Aumento de las capacidades industriales europeas en materia de datos en la nube y desarrollo de procesadores de máxima potencia, de última generación y sostenibles.
7. Reciclaje y Perfeccionamiento Profesionales – Adaptación de los sistemas educativos en apoyo de las competencias digitales y la educación y la formación profesional a todas las edades.
Descarga el documento Líneas maestras de Recuperación y Resiliencia en Castilla y León