Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0 Tercera edición
Fórum Evolución. Hall 3. Sala de Ensayos
25 de Octubre 2022. Sesiones técnicas de mañana. 12,15 h.

Ponente: Olga Conejero, PhD. Coordinadora / Integridad Superficial y Corrosión. IDONIAL
Proyecto i-Cor: Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de la corrosión en circuitos de refrigeración por agua
La industria 4.0 trata de completar el ciclo físico-digital por medio de la integración de tecnologías de procesamiento de datos, software inteligente y sensores para digitalizar la cadena de valor. Esta conexión entre las tecnologías operativas y las de la información puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones de mantenimiento por medio de la aplicación de algoritmos predictivos creados a partir de bases de datos recogidos por diferentes tipos de sensores instalados en la planta. De esta forma, los sensores inteligentes pueden comunicarse con los operadores de la planta para informar acerca de potenciales averías, inspecciones, reparaciones y mantenimiento general. Así, es posible evolucionar desde un mantenimiento clásico programado o reactivo a un mantenimiento predictivo basado en la información generada por tecnologías de procesamiento masivo de datos.
Los circuitos de refrigeración por agua son una parte crítica en numerosas instalaciones industriales, permitiendo controlar las condiciones más idóneas de fabricación de determinados productos y componentes. El mantenimiento que se aplica en estas instalaciones, basadas principalmente en tuberías de acero al carbono, se centra en la gestión de la corrosión, aunque el enfoque clásico es correctivo. En este proyecto se investiga en enfoques avanzados de gestión de la corrosión desde el punto de vista predictivo, para lo cual se están desarrollando y validando elementos tecnológicos clave:
- Implementación de una red de monitorización en una planta industrial
- Diseño de un sistema de monitorización avanzado
- Fabricación de sensores de monitorización de la velocidad de corrosión
- Desarrollo de un modelo evolutivo de la velocidad de corrosión en base a algoritmos de inteligencia artificial y redes neuronales
- Desarrollo de interfaz de usuario de visualización de datos y resultados de los modelos predictivos
En la ponencia se mostrará el funcionamiento de un sensor de corrosión diseñado y fabricado desde Idonial y que ya está situado en la planta industrial tomando datos a día de hoy.
La empresa receptora del caso de uso es ArcelorMittal, y el sistema se está implementando en su planta de Gijón, a través de un proyecto que se ejecutará hasta diciembre de 2023. Se trata de un proyecto consorciado en el que participa también el centro tecnológico CTC de Cantabria.

i-COR es un proyecto financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Agencia Estatal de Investigación, dentro del programa Retos Colaboración 2019. El modelo predictivo que cuantifica la velocidad de la corrosión en los sistemas de refrigeración, desarrollado dentro de este proyecto, ha sido desarrollado con la cooperación técnica del Centro Tecnológico CTC de Cantabria.