
- Este evento ha pasado.
Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0 2022
25/10/2022 - 10:00 - 26/10/2022 - 18:00
Gratuito
Las Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0, en su tercera edición, celebradas en el marco del Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 2022, están centradas fundamentalmente en la difusión de casos de uso de aplicación de tecnologías vinculadas a la Industria 4.0 y soluciones innovadoras implantadas en entornos industriales, con participación de centros de conocimiento, ingenierías avanzadas e industria receptora.
Las jornadas se celebran en paralelo a la la actividad Expo Industria 4.0 2022 que tiene lugar en el mismo recinto.
ESTE EVENTO YA SE HA CELEBRADO, PERO PUEDES ACCEDER A LOS CONTENIDOS AQUÍ.
Sala de Ensayos. 3º Planta Fórum Evolución
Programa
25 Octubre 2022
11,15 h. Bienvenida a los asistentes. Intervención institucional.
(Acceso a los vídeos haciendo click)
D. Mario Pampliega. Presidente del DIHBU.
D. Vicente Marañón. Presidente de PROMUEVE BURGOS.
Ilmo. Sr. D. Fernando del Campo González, Director General de Industria de la Junta de Castilla y León.
Ilmo. Sr. D. Augusto Cobos Pérez, Director General del ICE.
11,30 h. Sesión inaugural
Tendencias en Industria 4.0.
Javier Sedano, Director I+D y adjunto a dirección de ITCL Centro Tecnológico
Una visión de las tendencias en robótica móvil desde Burgos
Luis Ignacio Vicente del Olmo, CIO de ABB – ASTI MOBILE ROBOTICS & Consejero Estratégico de Pons IP
Sesión técnica matinal
(Acceso a vídeos y a material pinchando vínculo de cada ponencia)
Modera la sesión: D. Luis Ignacio Vicente del Olmo. CIO ABB
12,00 h. El potencial para la industria del uso de portales abiertos de datos compartidos: MVG Gaia-X.
Sara Madariaga. Directora. ARSYS LAB
12,15 h. Proyecto ICOR. Gestión de la corrosión 4.0
Olga Conejero, PhD. Coordinadora / Integridad Superficial y Corrosión. IDONIAL
12,30 h. Digitalización de la Cadena de Valor con RPA e Inteligencia Artificial en Aciturri.
Carlos Noriega – Director Aciturri Tech
12,45 h. Mejora de las propiedades de materiales metálicos elaborados por fabricación aditiva mediante la técnica del Hot Isostatic Pressing. Caso de uso en industria.
Jesús Manuel Alegre Calderón, Catedrático. UBU
13,00 h. Fin de la sesión
Aperitivo para participantes e invitados
Sesiones temáticas de tarde
(Acceso a vídeos y a material pinchando vínculo de cada ponencia)
17,00 h. Pilotos y buenas prácticas en la gestión de recursos en proyectos de Industria 4.0.
Modera la sesión: D. Jorge Burgos, Ex-Director de Innovación Tecnológica de Bankia.
17,05 h. ¿Cómo abordar un proceso de digitalización 4.0 con éxito? Caso de uso en Maflow Spain
Miguel Sierra Sánchez, Gerente. SOINCON
17:15 h. Proyecto Piloto Polígono Circular. Resultados y presentación de reto tecnológico: Necesidades de digitalización en gestión de residuos, economía circular y colaborativa
Carolina Oliván. Gestión de proyecto Polígono Circular.
Bárbara Tejadas. Responsable de proyecto Polígono Circular. AEPV Burgos
17:25 h. Pilotos exitosos en programas de impulso a pymes y startups en entornos de digitalización industrial. Wolaria. Presentación de retos.
Montse Torices, Jefe de Área de Emprendimiento. ICE-Wolaria. Junta de Castilla y León
17:40 h. Buenas prácticas en Mecenazgo Tecnológico aplicado a digitalización industrial.
Enrique Rivero. Financiación privada I+D. KAUDAL
17:50 h. Buenas prácticas en colaboración industria-startups en el ámbito de la Industria 4.0
Francisco Javier Cuasante. Responsable del Área de Dinamismo Empresarial de Caja de Burgos Fundación. Polo Positivo
18,00 h. Transferencia de tecnología y valoración de activos intangibles en industria 4.0: Buenas prácticas en comercialización de la innovación
Aida Lopez, Directora Estrategia e Innovación. AYMING
Donia Razazi, Senior Industry Expert. AYMING
Pausa-café 15 m.
18:15 h. DIGIS3. Centro Europeo de Innovación Digital. Excelencia aplicada a la prestación de servicios de valor añadido para la industria conectada
Belén Lanuza, Directora Gerente del DIHBU. Representante de DIGIS3
18:30 h. Mesa redonda. Optimización de costes y aprovechamiento de recursos para la implantación de proyectos Industria 4.0
Participantes:
Enrique Rivero. KAUDAL; Francisco Javier Cuasante, CAJA DE BURGOS FUNDACIÓN; Montse Torices, ICE; Belén Lanuza, DIGIS3; Jimena Pérez, FAE BURGOS.
19,00 h. Fin de la sesión
26 Octubre 2022
Sesiones técnicas matinales
Casos de uso de aplicación de soluciones vinculadas con la industria 4.0
Modera la sesión: D. Julio Moreno. Director Gerente de COGITIBU
(Acceso a vídeos y a material pinchando vínculo de cada ponencia)
10,00 h. Digitalización de procesos de inyección de plásticos con mezclas variables de materiales reciclados. Pilotos de aplicación de los proyectos DIGIREC 4.0. y VARIMIT 4.0 en el proceso industrial de ZATEC.
Pablo Tamarit, Director General. CITSALP
Manuel Laspalas, Ingeniero de proyecto. ITAINNOVA
10,10 h. DT4DRYER. Herramienta para simulación de proceso de secado en una planta de fabricación de pellets. Implantación piloto en PRODESA
Lucía Royo, Innovation Manager. Electroingenium
10:20 h. Aplicando Machine Learning y algoritmia matemática para continuar con la transformación hacia una data-driven Company. Caso de uso TB Group
Manuel del Barrio, Fundador, Responsable del área de desarrollo de negocio. DECIDE SOLUCIONES
10:30 h. RTLS: Geolocalización de activos y personas en planta. Caso de uso Loire Gestamp
Fernando Presa, Gerente Desarrollo de Negocio. Nexmachina
10:40 h. Caso de uso KER PHARMA: La fábrica oculta
Lluís González, Team Leader Sales. Wonderware
10:50 h. La transformación digicultural, palanca clave en la mejora de los procesos. Caso de éxito de Grupo Eulen.
Guillermo Pérez Morales, Director Técnico de Grupo EULEN
11:00 h. Aplicación de sistemas digitales para la gestión del APPCC y sistemas GFSI para seguridad alimentaria. Caso de uso en industria cárnica
Gonzalo García Ortego, CEO EASYQ
11:10 h. ZERTIPORK. Modelo para la digitalización del ciclo de vida de la carne porcina
Paco Conde, Presidente y cofundador. ZERTIFIER
11:20 h. Cibertraz. Sistemas Ciber-Físicos aplicados al entorno de los servicios, con agentes de consenso, para la trazabilidad del mantenimiento. Caso de uso en Ascensores Zener
Rubén de Pedro, CEO Ascensores Zener (Grupo Armoniza).
11:30 h. Proyecto InRoad de Sacyr. Análisis inteligente sobre el estado del asfalto.
Jorge Zarzuelo, Director de Innovación de Sacyr Conservación
Pausa café 20 m.
11:50 h. Automatiza el control de calidad en industria 4.0.
Sergio Pesquera, CEO. SIALI
12:00 h. Digitalización de pedidos a proveedores y recepción de pedidos: Apoyo a la toma de decisiones. Caso de uso en industria del mueble.
Fernando Urbano, Project Leader y Responsable de proyectos de Digitalización. KAIZEN Institute Western Europe
12,10 h. Realidad Mixta como vehículo formativo en la Industria 4.0
Germán Delgado, Director Operaciones de Intelequia
12,20 h. 5G Industrial. Caso de uso: Hiper-automatización de la logística interna y gestión de almacenes
Juan Luis Tolosa. CEO de BE-IN-G
12,30 h. Proyecto CBEBlock: Tecnología Blockchain como herramienta de soporte para la gestión del mantenimiento de equipos e instalaciones
Ruth Escolar. Gerente de CBECYL
12:50 h. Implantación de un Sistema de Gestión de Almacén Automatizado y Control de Trazabilidad a medida en Industria Farmacéutica
Laura García, Diseño de producto. DGH Technological Solutions
13,00 h. MEJORA 4.0 – Haciendo fácil lo difícil. Caso de uso en Valle San Juan Industrias Lácteas
Pablo Pardo. CCO de Exobrain
Mario Peñalba. Director de Operaciones VALLE SAN JUAN Industrias Lácteas
13,10 h. Gemelos digitales con visualización avanzada en plantas industriales. Caso éxito en Planta de reciclaje
Julio Alonso Martínez. Gestor de Proyectos en Ingeniería TEICON
13,20 h. Caso de uso de solución basada en IA y visión artificial para inspección industrial desarrollada por INOVAKO
Emin Eksi, Managing Director INOVAKO
13,30 h. Fin de la sesión
Sesiones temáticas de tarde
Modera la sesión: D. José María Vela, Director de ITCL Centro Tecnológico
Pilotos y buenas prácticas en transformación digital
(Acceso a vídeos y a material pinchando vínculo de cada ponencia)
17,00 h. De la gestión del montón a la gestión digitalizada milimétrica. Caso de uso en Norteña: Control de parámetros vinculados a costes en tiempo real para la toma de decisiones.
Jorge Bermejo, CEO. NORTEÑA
17,15 h. Ecosistema TEQUIPO. La cadena de suministro inteligente. Casos de uso
Josema Fuentes, Responsable de operaciones. TEQUIPO
17,30 h. El futuro de la formación en robótica industrial. Nuevas herramientas de robótica educativa
Emilio Borja, CEO. LEIAL TECHNOLOGIES
17,45 h. Proyecto Mantenimiento Inteligente y Sostenible 4.0. Innovación desde la FP
Manuel Luque, Responsable de proyecto. CIFP SIMON DE COLONIA
18:00 h. La gestión del talento en la nueva economía digital
Carolina González. National IT Leader. Clair Joster. EUROFIRMS
18,10 h. Mesa redonda gestión de talento 4.0 y emprendimiento
Participantes:
José María Vela, ITCL CENTRO TECNOLÓGICO; Carolina González, EUROFIRMS, Julio Moreno, COGITIBU, Francisco Javier Cuasante, CAJA DE BURGOS FUNDACIÓN
18,30 h. Clausura de las Jornadas
Dña. Emiliana Molero. Secretaria General de FAE Burgos
Organizado por
Colaboradores principales
Otros colaboradores
¿Quieres asistir a las Jornadas?
Necesitas un ticket gratuito de entrada al Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Las jornadas se retransmiten en directo a través de YouTube:
Descarga el Programa completo en PDF
JORNADASTEC_FLYER_MR