EUREKA ha lanzado con carácter de urgencia una iniciativa asociada a Covid-19 que se va a traducir en la apertura de dos llamadas de proyectos:
- La primera para apoyar proyectos que respondan a las necesidades derivadas de la situación actual (COVID-19). Se apoyarán proyectos cuyos resultados puedan estar en el mercado a corto plazo (6 meses). Solamente se aceptarán propuestas con una duración máxima de 12 meses (cuya fecha de inicio sea como máximo principios de agosto).
- La segunda, que se abrirá después, busca responder a los retos futuros que puedan surgir con nuevas enfermedades de alto grado de contagio y con alto impacto en seres humanos (Post COVID-19).
¿A quién va dirigida la convocatoria COVID19?
- Empresas
- Los centros tecnológicos, universidades, etc. tienen que participar como subcontratados (es un coste elegible para las empresas) o asumir la autofinanciación de su participación.
¿Qué tipo de ayuda es?
Las ayudas previstas que concede el CDTI pueden encontrarse tanto en la modalidad: línea de proyectos de I+D como en la linea de innovación.
Se trata de una Ayuda parcialmente reembolsable, con una cobertura financiera de hasta el 75% del presupuesto total aprobado.
Los países que participan en esta llamada, y con los que se puede hacer un proyecto bilateral o multilateral, son: Austria, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Sudáfrica y Turquía. en las áreas de:
- Prevención y protección contra la infección.
- Tecnología de desinfección.
- Diagnóstico.
- Terapias, vacunas y medicinas.
- Seguimiento de la enfermedad y soluciones analíticas para sistemas de salud.
- Tecnologías inteligentes para pacientes.
- Tecnologías inteligentes para producción y suministros críticos durante el confinamiento.
- Mobilidad segura.
- Tecnologías educativas y trabajo digital.
Plazo de solicitud:
El plazo para presentar propuestas COVID19 a través del portal de Eureka finaliza el próximo 15 de mayo, y se realizará una evaluación continua de propuestas, por lo que se recomienda enviar la propuesta lo antes posible.
Adicionalmente, y antes del 15 de mayo, los socios españoles tienen que registrar la propuesta en el CDTI en uno de estos 2 niveles:
1. Nivel internacional: hay que dar de alta una solicitud de proyecto de cooperación tecnológica internacional EUREKA en la que se tiene que rellenar un formulario web y adjuntar una serie de documentos (application form y un borrador de acuerdo de consorcio)
2. Nivel solicitud ayuda nacional: cada empresa española que quiera optar a las ayudas CDTI tienen que dar de alta una solicitud de Proyecto Individual de I+D o una Línea Directa de Innovación.
Las decisiones sobre los sellos y la financiación se estiman finales de junio de 2020.
Más información sobre la convocatoria.
El equipo del DIHBU se pone a disposición de las empresas que deseen participar con sus propuestas.
Contacta con nosotros y te orientaremos!