Nuestro socio Cerealto Siro Foods, dentro de su proyecto «Alma Prima», con el que apuesta por la sostenibilidad de sus productos desde el origen hasta los lineales y el liderazgo de la Economía Circular en el sector agroalimentario, ha desarrollado un proceso de “industrialización del campo” a través de una iniciativa llevada a cabo conjuntamente con SAP y John Deere ,con la cual procesan toda la información de sus agricultores colaboradores consiguiendo una trazabilidad completa, desde la siembra hasta el paquete final de la pasta.
Además, en su compromiso por liderar la transición a la Economía Circular, y su compromiso con los ODS, utiliza los residuos de la producción de sus fábricas para generar la energía que alimenta sus líneas productivas. Desde el centro de recuperación de desperdicios de Tuero, su partner en gestión medioambiental, situado en Venta de Baños (Palencia), a través de un proceso productivo que revaloriza los residuos, genera el biogás con el que se abastece a la fábrica de pasta de la compañía situada en la misma localidad, y que ha reducido su consumo de gas en un 20%; así como fertilizante orgánico de alto valor añadido para los campos en los que se cultiva la materia prima para la producción de alimentos, y también pienso animal.
Cerealto, que logró en 2019 la declaración de Vertido Cero en todas sus plantas en España y Portugal, cumplió hace dos años su compromiso para 2030 de reducir sus emisiones de carbono entre un 15% y un 20%, y ha seguido reduciendo su huella de CO2 pasando de 0,14 toneladas en 2018 a 0,11 por tonelada producida en 2019. Además, el 100% del consumo de electricidad de sus plantas en España proviene de fuentes renovables.
Además, el Grupo, en su compromiso por liderar la transición a la Economía Circular, utiliza los residuos de la producción de sus fábricas para generar la energía que alimenta sus líneas productivas. En Tuero, su centro de recuperación de desperdicios situado en Venta de Baños (Palencia), a través de un proceso productivo que revaloriza los residuos, genera el Biogás con el que se abastece a la fábrica de pasta de la compañía situada en la misma localidad, y que ha reducido su consumo de gas en un 20%; así como fertilizante orgánico de alto valor añadido para los campos en los que se cultiva la materia prima para la producción de alimentos, y también pienso animal.
Cerealto Siro Foods, logró en 2019 la declaración de Vertido Cero en todas sus plantas en España y Portugal, cumplió hace dos años su compromiso para 2030 de reducir sus emisiones de carbono entre un 15% y un 20%, y ha seguido reduciendo su huella de CO2 pasando de 0,14 toneladas en 2018 a 0,11 por tonelada producida en 2019. Además, el 100% del consumo de electricidad de sus plantas en España proviene de fuentes renovables.
Más información sobre esta noticia en la web de Cerealto Siro
Para saber más sobre el proyecto Alma Prima pincha aquí.