
Caja de Burgos Fundación Bancaria tiene como objetivo promover el desarrollo social y económico en su área de actuación, la Comunidad de Castilla y León, y en particular, la provincia de Burgos.
Una de sus líneas estratégicas es el apoyo a los emprendedores y a las pymes, a través de programas destinados a impulsar el crecimiento y el emprendimiento innovador, así como el diálogo de las empresas con la sociedad.
En este sentido, la Fundación Caja de Burgos desarrolla diferentes iniciativas destinadas a apoyar a los nuevos emprendedores y a las pequeñas empresas innovadoras, con diversas actuaciones en función de su grado de madurez. Entre estas actuaciones destaca el programa EMPRENDEDORES que pretende ayudar a transformar una idea de negocio en una actividad empresarial, ayudando a consolidar las empresas de reciente creación.
Por su parte, el programa MEJORA busca fortalecer pequeñas y medianas empresas para que puedan consolidar su proyecto empresarial y acometer proyectos de crecimiento cuando las condiciones económicas y sociales lo permitan. Está destinado tanto a pequeñas empresas en fase de crecimiento, como a empresas en situación de crisis temporal, con el objeto de ayudar a su sostenibilidad y al desarrollo del empleo.
Destinado de manera más específica al sector industrial, Fundación Caja de Burgos forma parte de POLO positivo, un programa de aceleración de proyectos industriales para ayudar a emprendedores, autónomos y pymes a desarrollar su talento y generar empleo en Burgos, promovido por Gonvarri Industries, Aciturri, Grupo Antolín y Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara, empresas burgalesas hoy convertidas en multinacionales.
Estos programas se complementan con instrumentos novedosos, como la constitución de una Sociedad de Capital Riesgo, -SCR Pyme-, denominada Asocia Inversión, destinada a financiar el capital de medianas empresas de Castilla y León a través de la que se pretende invertir 7,3 millones de euros en 4 años.
Desde enero de 2021, Fundación Caja de Burgos está ubicada en el Edificio NEXO en el que, además de sus servicios centrales, cuenta con el Centro de Dinamismo Empresarial, un espacio que pretende actuar como eje vertebrador del emprendimiento innovador en la provincia.
La fundación es miembro del DIHBU desde sus inicios.