Ya están disponibles online todos los vídeos y materiales de las Jornadas Industrial Track 4.0. celebradas los pasados 25 y 26 de Octubre de 2022 en el Fórum Evolución, en el marco del Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 Segunda Edición.

Los contenidos son accesibles libremente, gracias a DIHBU y PROMUEVE BURGOS, como organizadores del Encuentro, quienes adquirieron el compromiso de difundir públicamente todos los contenidos con el fin de apoyar la transferencia de conocimientos, la promoción de la innovación, y la difusión tecnológica, si bien agradecemos en caso de compartirlos públicamente, incluir el hashtag #2burgosi40.

Esta difusión también ha sido posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Industria de la Junta de Castilla y León, y Kaudal, como principales colaboradores del evento.

A continuación proporcionamos las principales vías de acceso a los contenidos:

Vídeos de las sesiones

Playlist en Youtube de todas las intervenciones

Vídeos individualizados por intervención / ponencia

25/10/2022. Apertura de las Jornadas. Intervenciones institucionales

Intervención de Vicente Marañón, Presidente de PROMUEVE, en Industrial Track 4.0 2022

Intervención de Mario Pampliega, Presidente de DIHBU, en Sesión Inaugural Industrial Track 4.0 2022

Intervención de Fernando del Campo, D.G. Industria, en Sesión Inaugural Industrial Track 4.0 2022

Intervención de Augusto Cobos, D. General de ICE, en sesión inaugural del Industrial Track 4.0 2022

25/10/2022. Sesión inaugural

Una visión de las tendencias en robótica móvil desde Burgos. Luis Ignacio Vicente, CIO de ASTI-ABB

Tendencias en Industria 4.0, Javier Sedano, Director de I+D de ITCL Centro Tecnológico

25/10/2022. Sesión técnica

El potencial para la industria del uso de portales de datos compartidos: MVG Gaia-X. Sara Madariaga

Proyecto ICOR.  Gestión de la corrosión 4.0. Olga Conejero, IDONIAL

Digitalización de la Cadena de Valor con RPA e Inteligencia Artificial en Aciturri. Carlos Noriega

Mejora de propiedades de materiales metálicos elaborados por fabricación aditiva. J.M. Alegre, UBU

26/10/2022 Sesión de tarde

¿Cómo abordar un proceso de digitalización 4.0 con éxito? Caso de uso en Maflow Spain. Miguel Sierra

Proyecto Piloto Polígono Circular. Resultados y presentación de reto tecnológico. Carolina Oliván

Proyecto Piloto Polígono Circular, Bárbara Tejadas

Wolaria. Impulso a pymes y startups en entornos de digitalización industrial. Montse Torices

Mecenazgo Tecnológico aplicado a digitalización industrial, Enrique Rivero, Kaudal

Colaboración industria-startups en el ámbito de la Industria 4.0. F. Javier Cuasante

Transferencia tecnológica y valoración de activos en industria 4.0. Aida Lopez-Donia Razazi, Ayming

DIGIS3 Centro Europeo de Innovación Digital. Servicios para la industria conectada. Belén Lanuza

Mesa Redonda Optimización de costes y aprovechamiento de recursos para implantación de proyectos Industria 4.0

26/11/2022. Sesión de mañana

Digitalización de procesos de inyección de plásticos reciclados. Pilotos DIGIREC 4.0. y VARIMIT 4.0

DT4DRYER. Herramienta para simulación de proceso de secado en planta de fabricación. Lucía Royo

Machine Learning para transformación hacia una data-driven Company. Caso TB Group. Manuel del Barrio

RTLS: Geolocalización de activos y personas en planta. Caso de uso Loire Gestamp. Fernando Presa

Caso de uso KER PHARMA: La fábrica oculta. Lluís González, Wonderware

La transformación digicultural, clave en la mejora de los procesos de Grupo Eulen. Guillermo Pérez

Sistemas digitales para gestión del APPCC y sistemas GFSI para seguridad alimentaria. Gonzalo García

ZERTIPORK. Modelo para la digitalización del ciclo de vida de la carne porcina. Paco Conde

Cibertraz. Sistemas Ciber-Físicos aplicados a trazabilidad del mantenimiento, Rubén de Pedro, ZENER

Proyecto InRoad de Sacyr. Análisis inteligente sobre el estado del asfalto. Jorge Zarzuelo

Automatiza el control de calidad en industria 4.0. Sergio Pesquera, SIALI

Digitalización de pedidos a proveedores y recepción de pedidos. Fernando Urbano, Kaizen

Realidad Mixta como vehículo formativo en la Industria 4.0. Germán Delgado. Intelequia

5G Industrial. Caso: Hiper-automatización de logística interna y gestión de almacenes. J.Luis Tolosa

CBEBlock: Blockchain para la gestión del mantenimiento de equipos e instalaciones. Ruth Escolar

Gestión de almacén automatizado y Control de trazabilidad en industria farmacéutica. Laura García

MEJORA 4.0: Haciendo fácil lo difícil. Caso de uso de Exobrain en Valle San Juan Industrias Lácteas

Gemelos digitales con visualización avanzada en plantas industriales. Caso de éxito. Julio Alonso

26/11/2022. Sesión de tarde

De la gestión del montón a la gestión digitalizada milimétrica.Caso de uso en Norteña. Jorge Bermejo

Ecosistema TEQUIPO. La cadena de suministro inteligente. Casos de uso. Josema Fuentes

El futuro de la formación en robótica industrial. Nuevas herramientas. Emilio Borja, LEIAL

Solución INOVAKO basada en IA y Visión artificial para inspección industrial. Emin Eksi

Mantenimiento Inteligente y Sostenible 4.0. Manuel Luque, CIFP Simón de Colonia

La gestión del talento en la nueva economía digital. Carolina González, Eurofirms

Mesa redonda gestión de talento 4 0 y emprendimiento

Emiliana Molero y Vicente Marañón. Clausura de las Jornadas Industrial Track 4.0 2022

Acceso a material de ponencias a través de la página de las Jornadas

Selecciona aquí la ponencias que desees consultar o descargar (PDF)