ECSEL, la Asociación Público-Privada para Componentes y Sistemas Electrónicos tiene encomendada la tarea de financiar las acciones de investigación y desarrollo, principalmente a través de subvenciones, siendo responsable de poner en marcha convocatorias abiertas de propuestas, evaluar las propuestas y conceder la financiación mediante procedimientos abiertos y transparentes dentro de los límites de los fondos disponibles.
Por parte de España, dos son los organismos que participarán en las convocatorias de ECSEL:
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se dirige a incentivar la participación de empresas y otras entidades de naturaleza privada (centros tecnológicos).
- Ministerio de Ciencia e Innovación. Su foco son, fundamentalmente, las entidades de naturaleza pública y las universidades privadas.
Actualmente hay 3 convocatorias abiertas:
- ECSEL-IA (Accion de Innovación): Para proyectos sobre todo de pymes, en el intervalo TRL 5-8. Mínimo tres participantes de tres países distintos. Propuesta en dos fases: 5 mayo 2020: esquema del proyecto; 16 septiembre 2020: propuesta completa.
- ECSEL-RIA (Acción de Investigación e Innovación). Financia actividades destinadas a establecer nuevos conocimientos y/o explorar la viabilidad de una tecnología, producto, proceso, servicio, método, herramienta o solución nuevos o mejorados (TRL 3-4). Propuesta en dos fases: 5 mayo 2020: esquema del proyecto y 16 septiembre 2020: propuesta completa.
- El ECSEL- CSA. Da soporte a las acciones de ECSEL Digital Reference, la web semántica para semiconductores y suministradores. Unica fase: Deadline: 5 mayo 2020.
Para presentar una propuesta de proyecto, los solicitantes deben utilizar las herramientas en línea a los que se puede acceder a través de los siguientes links:
- ECSEL-IA
- ECSEL-RIA
- Para una información más detallada visita el manual en línea H2020
- Cualquier miembro del DIHBU puede contar con el apoyo técnico gratuito para evaluar potenciales propuestas a estas convocatorias y para buscar socios adecuados. Para entidades no asociadas, consúltanos.