La convocatoria abre el 26 de septiembre y concluye el 28 de octubre de 2022. Se subvencionan nuevas redes y ampliaciones de las existentes de más de 1 MW. Nuestro socio AVEBIOM puede aportar información técnica y apoyo al ecosistema del DIHBU para redes de calor basadas en biomasa.

En la nueva convocatoria se subvencionará:

  • La construcción de nuevas centrales de generación que utilicen exclusivamente fuentes de energía renovable, y nuevas redes de distribución con conexiones a los centros de consumo.
  • La ampliación o sustitución de una central de generación existente por equipos que utilicen exclusivamente fuentes de energía renovable.
  • La ampliación de la red de distribución y las conexiones existentes en instalaciones que utilicen exclusivamente fuentes de energía renovable

En función del tipo de beneficiario, existen dos programas de incentivos: el programa 1, para personas físicas o jurídicas que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado; y el programa 2 para los que no realizan actividad económica.

Los beneficiarios del programa 1 podrán recibir un 35% de incentivo, que puede aumentar en un 10% dependiendo del tamaño de la empresa peticionaria. Los solicitantes del programa 2 pueden recibir un porcentaje de ayuda del 70%.

Un buen momento para aumentar el número de redes de calor con biomasa para la industria.

Según nuestro socio AVEBIOM, esta convocatoria aumentará el número de redes de calor que utilizan biomasa para suministrar energía renovable de forma segura y económica a industrias. De esta forma, se pone a disposición del resto de socios industriales y, en general, de los miembros del ecosistema del DIHBU, que deseen mayor información técnica sobre esta posibilidad.

AVEBIOM está elaborando un nuevo informe sobre el estado de las redes de calor en España, que estará disponible en octubre de 2022.

Más información: AVEBIOM