EPICENTRE Open Call 1: Financiación en cascada para aportar soluciones a retos de digitalización de grandes empresas

Pymes y Startups son invitadas en esta primera convocatoria de EPICENTRE a presentar una propuestas para resolver un conjunto de retos de digitalización planteados por grandes empresas de los sectores Salud, Agroalimentario y Digital-Fintech.

Los proyectos seleccionados, entrarán en el programa de EPICENTRE y recibirán una ayuda directa individual en varias fases, hasta 42.400 € por proyecto.

 

 

Retos empresariales planteados en la open call 1 EPICENTRE

Innovación intersectorial Digital – Fintech (EPICENTRE-DIG-FIN)

 

  • Cómo aplicar soluciones de finanzas digitales (fintech) a campos intersectoriales (ciencia de datos, IA, blockchain, aprendizaje automático, ciberseguridad):
    • Nuevas formas de aplicar la biometría en la seguridad de las aplicaciones
    • Nuevos tipos de autenticación segura para transacciones en canales digitales
    • Nuevos mecanismos para detectar transacciones fraudulentas
    • Bots de soporte multicanal para interactuar en centros de contacto o aplicaciones
    • Herramientas para que el usuario final detecte la suplantación fraudulenta
    • Herramientas de formación y gamificación para mejorar la prevención del ciberfraude
    • Reducción de costes y mejora del rendimiento de los sistemas fotovoltaicos

 

  • Pago digital e identidad digital (cadena de bloques, intercambio de datos, transformación digital, gamificación):
    • Sistemas para gestionar mejor la identidad en el mundo digital
    • Solución Blockchain para la gestión segura de datos médicos relacionados con la Identidad Digital y la seguridad
    • Soluciones abiertas para mejorar la seguridad

Innovación intersectorial en el sector agroalimentario (EPICENTRE-AGF)

 

  • Control del estado sanitario de la producción alimentaria y prolongación de la vida útil (seguridad):
    • DLT para rastrear biomasas en la cadena de valor de la madera
    • Prevención de incendios: un sistema de alerta temprana basado en IA
    • Seguimiento de indicadores clave de bienestar, mejora de las normas ganaderas
    • Envasado activo y prolongación de la vida útil
    • Detección y seguimiento automáticos durante la producción
    • Materias primas alternativas al pienso
    • Analizador portátil de vino basado en espectroscopia FT-IR para ayudar a controlar las fases de elaboración del vino
    • Sistemas avanzados de vigilancia de la contaminación en interiores
    • Sistemas de ahorro de energía mediante aplicaciones
    • Sistemas de reciclado de materiales
    • Trazabilidad alimentaria «de principio a fin» en la cadena de suministro
    • Desarrollo de nuevos sistemas para la optimización de cadena de frío

 

  • Nuevos materiales de envasado y uso inteligente de los recursos (sostenibilidad, automatización y seguridad
    • Conectividad entre las máquinas y la nube, y la automatización para un mejor aprovechamiento de los recursos
    • Alternativas al plástico retráctil
    • Sistemas de captura de CO2
    • Metodologías alternativas para la descalcificación del agua
    • Robotización de las líneas de envasado y sostenibilidad
    • Incremento de economía circular
    • Medidas de sostenibilidad en el servicio de distribución
    • Control de la contaminación en interiores, aplicaciones de IA, medición y ahorro de energía, reciclaje de materias primas agotadas
    • Nuevos productos fabricados a partir de chatarra de ferretería
    • Soluciones digitales para reducir las emisiones de CO2 con aumento de la productividad agrícola
    • Envases sostenibles y etiqueta limpia

 

Innovación intersectorial en salud (EPICENTRO-HEA)

 

  • Desarrollo de nuevas soluciones digitales en el ámbito del aprendizaje y el comportamiento que puedan ser utilizadas por pacientes y familiares (atención virtual y nuevos productos)
    • Soluciones móviles para el seguimiento de pacientes
    • Solución de Realidad Virtual para la rehabilitación física de pacientes
    • Algoritmo IA para el reconocimiento de patologías específicas
    • IA de apoyo a la monitorización de enfermedades cognitivas
    • Gamificación y solución digital para el seguimiento de la salud infantil
    • Periféricos de hardware para juegos
    • Software para terapia digital
    • Digital Twin para Salud, Servicios Públicos, Patrimonio Cultural y Medio Ambiente / Territorio. Ejemplos: digital twins en telemedicina, en mantenimiento a distancia de elementos, en aplicaciones de teledetección.
    • Prueba de concepto de Plataforma y app para dar soporte nutricional al paciente oncológico que incluya back-office para el profesional sanitario que realiza el seguimiento del paciente.

 

  • Nuevas soluciones terapéuticas derivadas de productos naturales y extracciones orgánicas (sostenibilidad y nuevos productos)
    • Productos alimentarios de origen vegetal
    • Mejora de la técnica farmacológica natural, medicina regenerativa
    • Nuevas proteínas

 

 

Financiación

 

Ayudas directas de hasta 42.400 € por proyecto. Se financiará un máximo de 25 proyectos.

Las candidaturas seleccionadas para proyectos de desarrollo de soluciones a estos retos, entrarán en el programa de Aceleración EPICENTRE y recibirán la ayuda directa en varias fases:

 

Epicentre - Support program summary

 

Desde el DIHBU nos ponemos a disposición de las pymes y startups de nuestro ecosistema que consideren pueden presentar una propuesta de solución, para ayudaros a presentar un proyecto.  Hemos marcado en azul aquellos retos/necesidades donde  podemos ayudarte, vinculadas a la digitalización.

Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros en: info@dihbu40.com 

 

SOLICITAR

 

Volver al Home

El evento está terminado.

Fecha

Mar 28 2023 - May 29 2023
¡Caducado!