Objetivo

Reforzar la capacidad de adaptación e innovación permanente de la industria, facilitando la inversión en nuevas tecnologías y asumiendo los cambios introducidos por el aumento de la digitalización y la transición a una economía hipo carbónica y más circular

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

Fundamentalmente, empresas que desarrollen una actividad industrial productiva con actividades encuadradas en la Sección C – Divisiones 10 a 32 (CNAE 2009) 

¿Qué tipo de ayuda es?

Préstamos reembolsables con las siguientes características:

  • Plazo de amortización total de 10 años.
  • 3 años de carencia.
  • Tipo de interés aplicable 0%

¿Qué tipo de proyectos subvenciona?

Proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la industria manufacturera, y habrán de adaptarse al menos a alguna de las siguientes prioridades temáticas:

1.- Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor

2.- Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenible.

3.- Materiales y productos avanzados

4.- Innovación en procesos de calidad y seguridad.

5.- Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3.

¿Qué tipo de gastos subvenciona?

  • Costes de personal. Los costes relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto o actividad pertinente. Podrán imputarse gastos al proyecto tanto de personal con contrato laboral, personal autónomo socio de la empresa y personal autónomo.
  • Costes de instrumental y material inventariable. Solo se admitirán los gastos de amortización de ese instrumental o material inventariable, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados, durante el periodo estrictamente necesario para el desarrollo del proyecto presentado, y dentro de los límites marcados por la resolución de concesión.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia. Se imputarán a este concepto los gastos de colaboración externa exclusivamente derivados del proyecto, así como otros gastos ocasionados por la prestación de servicios TIC, consultoría para el diseño o rediseño de productos o servicios derivados del proyecto por parte de terceros, y la adquisición de patentes que contribuyan a la ejecución del proyecto. Queda expresamente excluida cualquier forma de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada.
  • Gastos generales suplementarios. Gastos destinados a la protección mediante propiedad industrial e intelectual de los activos intangibles obtenidos durante el desarrollo del proyecto; costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.

Plazo de solicitud

Hasta el 21/11/2019

¿Que apoyo ofrece el DIHBU a las empresas interesadas dentro del Hub?

  • Evaluar los proyectos y verificar su viabilidad en esta linea
  • Ayudar en la redacción de las memorias técnicas para las solicitudes
  • Verificar las tecnologías que pueden resultar mejores para la solución a implantar
  • Buscar socios tecnológicos adecuados

Más información sobre la convocatoria:  https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2019-43864

Contacta con nosotros:  info@dihbu40.com