
Convocatoria Better Factory para pilotos en industria manufacturera 2022
Better Factory proporciona una metodología para que las empresas manufactureras colaboren con los artistas en el desarrollo de productos nuevos y personalizados. Al mismo tiempo, suministra tecnología para que la industria incorpore sistemas ciber-físicos, para conseguir instalaciones de producción Lean-Agile capaces de fabricar productos nuevos y personalizados, junto con los ya existentes.
Better Factory apoya proyectos piloto de consorcios compuestos por
- una empresa fabricante (pyme o MidCap)
- un artista
- una empresa proveedora de tecnología.
Esta segunda convocatoria abierta 2022 seleccionará los mejores proyectos piloto, llamados Experimentos de Transferencia de Conocimiento (KTEs).
Las KTEs se dirigirán a los siguientes sectores:
- Plástico y Caucho 🎈
- Mueble y madera 🪑
- Alimentación y agricultura 🚜
- Construcción 🏗
- Metal y Maquinaria ⚙
- Textil y cuero 👘
Se repartirán hasta 200.000 euros a cada una de las KTEs seleccionadas, en función de la entrega satisfactoria de los informes técnicos y empresariales, junto con el programa de experimentación de16 meses, conforme al siguiente esquema:
- empresa fabricante (hasta 50.000 euros)
- proveedor de tecnología (hasta 100.000 euros)
- artista (hasta 50.000 euros)
A nivel técnico, el objetivo será minimizar el impacto en el coste de producción y crear más valor mediante:
- Reducción de los residuos, la energía y otros recursos de producción
- Optimización de la logística de la fábrica
- Uso de robots para ayudar a los trabajadores
- Planificación previa y simulación de la producción.
Desde el DIHBU podemos ayudarte a generar un consorcio viable para realizar una propuesta a esta convocatoria abierta.